Automatización de procesos de gas y petróleo

mujer en centro de control dando indicacionesLa industria de gas y petróleo, es sin duda un sector de trasformación global, lleno de fluctuaciones económicas y productivas.  Los fallos de equipos o tiempo improductivo, puede costar millones de dólares y causar daños ambientales irreparables.

Las industrias que se dedican a la explotación de hidrocarburos, enfrenta retos importantes como la regulación ambiental y la progresiva disminución de personal  formado y capacitado.

De allí la importancia que el sector implemente soluciones que le permitan optimizar la producción, prevenir accidentes, disminuir el impacto ambiental y reducir costes.

Más que monitorear, automatizar su operación.

La automatización industrial, la tecnología inalámbrica, el software de visualización y otros avances tecnológicos, permiten que las empresas que se dedican a la extracción de petróleo y gas accedan, en cualquier lugar y en tiempo real a la información clave de su operación.

La automatización de procesos de gas y petróleo, está diseñada para recopilar y monitorear de manera remota datos de las estaciones de bombeo situadas en ubicaciones lejanas.

En Rayco S.A., ofrecemos soluciones de automatización robustas que integran conexiones inalámbricas, sensores, telefonía y computación móvil, para proporcionar a la industria un modo de supervisar los pozos y demás operaciones desde un centro de control único y seguro.

Gracias al uso de controladores PLC y software, los operadores pueden ver la ubicación y el estado de perforación de los pozos en las pantallas de sus ordenadores, a través de una interfaz de usuario (HMI), de tal forma que desde el centro de control se pueda administrar y efectuar correcciones de la operación.

Como beneficio para el sector de gas y petróleo, la automatización industrial contribuye al aumento de la producción y de la productividad, mejora de los tiempos de operación, reduce costes y promueve el reconocimiento en el mercado y la diferenciación de la competencia.

Proyectos recientes

Integración información metereológica IDIGER – EAAB

Conexión de bases de datos, Historian Server de Wonderware, entre las sedes de IDIGER y Acueducto de Bogotá.

Automatización Oleoducto Alto Magdalena

Control y monitoreo de más de 400 Kms., 29 válvulas y 5 estaciones, mediante sistema de radio en UHF y equipos Motorola.

Actualización System Platform AAA Barranquilla

Implementación y desarrollo de la nueva versión de Wonderware System Platform e integración equipos Ace 3600.

Open chat